EDP y Kia se unen para impulsar una de las mayores redes de carga eléctrica de España

Kia y la compañía energética EDP unen fuerzas con la intención de sacar adelante una de las mayores redes de carga eléctrica de nuestro país. El acuerdo sellado entre las dos compañías implica la instalación de más de 40 puntos de recarga ultrarrápida en los principales concesionarios de la marca automovilística repartidos por España.

Esto permitirá, por lo tanto, que cualquier persona que disponga de un vehículo eléctrico pueda desplazarse hasta las instalaciones de Kia y de esa manera cargarlo con cierta rapidez y comodidad a cualquier hora del día durante los siete días de la semana.

Dos empresas referentes en sus respectivos sectores se alían con intención de promover la sostenibilidad por medio de la movilidad eléctrica. Sin lugar a dudas, supondrá todo un aliciente y un claro beneficio para los conductores de vehículos cero emisiones, ya que tendrán garantizada la carga en cualquier sitio del país. Con la puesta en marcha de esta infraestructura en los concesionarios de la marca coreana se conseguirá que el usuario de un modelo 100% eléctrico de Kia, como puede ser el caso del EV6 o el e-Niro pueda cubrir la geografía española sin tantas limitaciones. En tan solo media hora conseguirá una recarga completa que le permitirá disfrutar de una autonomía eléctrica de hasta 528 kilómetros. Todo resultará más sencillo si tenemos en cuenta, además, que dichas estaciones estarán disponibles en un elevado número de concesionarios de la marca.

EDP y Kia se unen para impulsar una de las mayores redes de carga eléctrica de España
Madrid. 17/09/2021. Firma del acuerdo entre EDP y KIA. Movilidad. Cargadores vehiculos.

La fuerza de dos líderes que apuestan por la sostenibilidad

Estos puntos cuentan con una potencia de 150 kW, lo que aporta una mayor velocidad en el suministro de energía, algo que supone un importante beneficio para el usuario, que verá mejorada en cierta medida su experiencia. En las instalaciones que tiene Kia en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, por su parte, encontraremos uno de los puntos de la red más potentes gracias a sus 350 kW. Por ejemplo, se facilitará la carga del eléctrico EV6 a 800 voltios, con una recarga de hasta el 80% en menos de 18 minutos o una autonomía de 100 kilómetros en casi 4 minutos.

Los distintos puntos de recarga formarán parte tanto de la plataforma MoveON de EDP como de KiaCharge. También se integrarán dentro de los más de 260.000 puntos de recarga público que existen en 29 países europeos.

La importancia de contar con estaciones de recarga

Tanto los conductores como los profesionales del mundo del motor coinciden en la necesidad de promover más puntos de recarga para facilitar la tarea a los usuarios de este tipo de vehículos. El director general de Kia Iberia, Eduardo Dívar, recuerda que “la infraestructura de carga es sin duda un factor clave en la decisión de compra de un vehículo eléctrico y electrificado”. Indica que en la firma coreana son conscientes de ello, de ahí su intención de unir fuerzas con “una compañía puntera como EDP”. Gracias a esta alianza será posible crear “una de las redes de carga rápida de España”, en gran medida por el “apoyo y la gran capilaridad de nuestra red de concesionarios”. Esgrime también, que este planteamiento también ayudará a acabar con una de las grandes incertidumbres que afectan a los potenciales compradores. No se deciden a dar el paso a comprar un coche eléctrico por la falta de puntos de recarga e incluso por las propias dudas que genera el mercado.

Relacionado:  ¿Cuándo y cómo contratar?

En busca de un mundo más sostenible y menos contaminante

En una línea muy similar se expresó el consejero comercial de EDP, Pedro Vinagre. Explicó que en su compañía hay “una gran apuesta por la movilidad eléctrica”, que resulta esencial para “seguir avanzando hacia un mundo más sostenible». Estima que con este tipo de acuerdos se refuerza “nuestro propósito por crear soluciones innovadoras para nuestros clientes, entre las que se encuentran productos y servicios integrales de movilidad”.

Tanto la firma automovilística como la eléctrica tienen en convencimiento de que esa es la línea que deben seguir para facilitarle la tarea a los conductores del futuro, en donde los coches eléctricos ocuparán un espacio cada vez más relevante en el mercado.

Pero la propuesta de Kia no se detiene ahí y ya han puesto en marcha modelos eléctricos como el Kia EV6. Con unos cuantos meses ya en el mercado ha conseguido hacerse un hueco entre los conductores y en gran parte eso es posible debido a las prestaciones que ofrece entre las que se incluye la autonomía de más de 500 kilómetros con una única carga. Se trata solo del primer paso dado por la empresa coreana, que tiene previsto emprender una fuerte estrategia de comercialización con este tipo de vehículos. Hasta el año 2026 hay previsto lanzar un total de 11 modelos eléctricos, lo que supone una clara apuesta por la sostenibilidad.

Artículos relacionados

¿Te gusta este artículo?
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest