¿Es rentable instalar placas solares en tu empresa?

Uno de los principales objetivos de cualquier empresa pasa por disminuir los gastos para así poder incrementar los beneficios. Gran parte del dinero que tiene que desembolsar una compañía, al margen de su tamaño, es en la factura de electricidad. Por eso conviene plantearse en algún momento si es conveniente instalar placas en el negocio. ¿Se trata de una inversión rentable que seremos capaces de amortizar? ¿Cuánto conseguiré ahorrar con los paneles solares para empresas? Estas y más dudas te las resolveremos a continuación.

Hay que decir que la mayor parte de las compañías e industrias cuentan con un horario de funcionamiento que va desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas aproximadamente. Se tratan de 12 horas que coinciden además con las horas de luz del sol.

Si nos decidimos por instalar placas conseguiremos ahorrar de forma considerable en la factura de la luz mientras generamos energía eléctrica con los módulos fotovoltaicos. Se estima que un negocio podría ahorrar al año entre un 20 y un 50% dependiendo de la instalación en el total de la factura eléctrica.

¿Cuánto tiempo se tarda en amortizar la instalación de los paneles?

El repunte en el precio de la electricidad y la reducción de precios de los módulos hacen que los paneles solares para empresas sean una solución muy interesante. Sin lugar a dudas, la inversión merecerá la pena. En el caso de las explotaciones agrícolas, ganaderas, industrias u oficinas, se podría llegar a amortizar en un periodo de 3 a 5 años.

Se trata de un desembolso importante al principio, pero que con el tiempo le conseguiremos sacar un rendimiento y la caída en el gasto de la luz será más que evidente. Al final se acaba auto consumiendo un porcentaje muy elevado de la energía que se origina.

Además de coincidir las horas de sol con las de actividad laboral, también hay otros factores que influyen de manera importante en la rentabilidad de las placas solares. Es el caso de la orientación e inclinación del sistema fotovoltaico, o incluso la provincia en la que se encuentre instalada.

instalar placas solares en tu empresa

¿De qué dependerá el precio de la instalación de placas?

Hay varios detalles que acabarán influyendo en el precio de la instalación de paneles solares para la empresa.

En primer lugar hay que reparar en las necesidades de consumo que tenga el negocio, del número de placas que precise para la instalación y tipos de placas solares elegidas . También habrá que reparar en la dificultad de llevar a cabo el proyecto, la calidad de los componentes fotovoltaicos, la compañía instaladora o la provincia donde se lleve a cabo el trabajo.

¿Qué necesita hacer una compañía para instalar placas solares?

Una empresa que tenga claro que necesita instalar placas para rebajar la factura eléctrica, lo primero que debe hacer es pedir un presupuesto orientativo con el precio de la futura instalación fotovoltaica. Lo más probable es que te requieran unos cuantos recibos con el propósito de analizar la curva de consumo de luz.

De esta manera estudiarán en qué época del año se consume más y cuáles son las horas en las que se producen los picos de más gasto. Será una manera también de analizar la posible viabilidad del proyecto.

En el caso de que den el visto bueno, la compañía instaladora visitará el negocio para conocer las características de la instalación y facilitar un presupuesto definitivo. Una vez que firmen el contrato, ellos se ocuparán de los trámites administrativos precisos para legalizar el sistema de paneles solares.

Cuando dispongan de esta formalidad procederán a instalar placas, que les podría llevar entre una semana o un mes según el tamaño de la instalación. Una vez que concluya el proceso será el momento para empezar a beneficiarse del autoconsumo de energía durante décadas.

instalar placas solares en tu empresa

Los beneficios del los módulos solares en las empresas

La instalación de paneles solares para empresas suele resultar muy rentable. En realidad se tratan de proyectos que se acaban rentabilizando en 4 o 5 años. Una vez que se amortice el sistema fotovoltaico, la compañía seguirá beneficiándose a medio-largo plazo de su colocación. Lo comprobará en su factura de la luz, que se verá muy rebajada durante al menos los próximos 20 años.

Hay una apuesta decidida por fomentar el autoconsumo energético entre las empresas. De ahí que las compañías instaladoras ofrezcan unas condiciones de financiación muy ventajosas.

Además, también hay que reparar en que se produce una mejora en la imagen de marca del negocio, algo que será valorado por los potenciales clientes.

No podemos pasar por alto las ayudas disponibles que ofrecen tanto el Estado, comunidades autónomas y los municipios para la inversión en energía fotovoltaica. Asesórate sobre las posibles subvenciones que puedes obtener antes de comenzar con la instalación de las placas solares. El ahorro y los incentivos fiscales serán otros motivos que pueden empujarte por los paneles solares para empresas, en donde el ahorro será apreciable durante décadas.

¿Te gusta este artículo?
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest